La novela El Libro de los Portales, de Laura Gallego, está reconocida por muchos aficionados a la literatura fantástica como una de las mejores historias independientes de esta escritora. Y si estás pensando en descubrir a la autora de fantasía juvenil de referencia en España en 2020, esta obra, original, sencilla y autoconclusiva, es ideal para un primer contacto.

Ficha técnica:
- Título: El Libro de los Portales.
- Autora: Laura Gallego, sitio web oficial de la escritora.
- Fecha de publicación original: 4 de abril de 2013.
- ISBN: 978-84-450-0228-5
- Número de páginas: 496
- Idioma: español.
- Género: Fantasía Juvenil / Teletransportación.
Aquí tienes otras novelas de la misma escritora
Todo sobre El Libro de los Portales
Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos.
Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.
Sinopsis de la contraportada de El Libro de los Portales.
La propuesta de este libro es claramente juvenil, está protagonizada por varios jóvenes cuyas vidas se cruzan gracias a la existencia de una técnica secreta con la que construir portales gemelos por los que es posible transportarse de un lugar físico a otro. Pero la obra ofrece mucho más al lector, veámoslo:
¿Por qué leer El Libro de los Portales?
- Una historia sencilla. La novela se centra en una trama sencilla y apenas se aparta de ésta, a pesar de que deja de ver un trasfondo mucho más rico, intenta no distraerse y centrarse en contar la historia que quiere a un buen ritmo (no encontrarás largas y aburridas descripciones).
- Una historia coral. Los personajes de esta historia son tan normales y diferentes entre sí, que te harán sentirte parte de su pandilla. Además de coral, también es una historia con una diversidad sutil y normalizada bastante necesaria en los mundos medievales fantásticos.
- Un mundo original. En El Libro de los Portales no existe la magia, o sí… de cualquier forma, nos encontramos en un mundo normal y corriente en el que aparece un hecho fantástico, existe un material que con una determinada técnica puede unir dos puntos en el espacio. A partir de este hecho el mundo y los equilibrios de poder cambian, y eso es lo interesante.
- Un lectura fácil. El libro tiene un estilo literario sencillo y claro, lo cual ayuda a su lectura teniendo en cuenta que está escrito en tercera persona y desde el punto de vista de varios de sus personajes.
- Una autora por descubrir. Por último, lo mejor de este libro es que te hará descubrir a una gran escritora de la que vas a querer leer mucho más… y ¿sabes qué? Tenemos suerte, porque hay mucho por leer de Laura Gallego.

Os dejamos la presentación original de El Libro de los Portales
Lo bueno de esta presentación, o de cualquier otra en general, es que podemos conocer las intenciones de la autora de primera mano. En este caso el de la escritora Laura Gallego García, que participó en esta presentación en San Sebastián. Y aunque su calidad no es muy buena, su contenido no tiene desperdicio. No dejes de echarle un ojo 😉
Conclusión: Este libro te hará querer trasladarte a la siguiente novela de Laura Gallego
Como hemos dicho, esta recomendación os la hacemos con el ánimo de que conozcáis el estilo y el tono de la autora, pero lo cierto es que Laura Gallego es una escritora bastante prolífica con muchos títulos y sagas ya publicadas y de bastante éxito de crítica y público, como las sagas de Memorias de Idhún o Guardianes de la Ciudadela.
Además, esta historia es original y con un transforndo muy bien construido, que en ningún caso defraudará a ningún lector de fantasía juvenil (y no tan juvenil). Si en pleno 2020 no conoces todavía a esta autora, te recomendamos de verdad que leas El Libro de Los Portales, o cualquiera de sus últimas obras… haznos caso, ¡esperamos tus comentarios!